1. La policía de Haití arrestó a un exfuncionario del Ministerio de Justicia sospechoso de ordenar el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
2. Joseph Félix Badio fue detenido cuando salía de un estacionamiento de un supermercado en la capital, Puerto Príncipe.
3. El presidente Moïse fue asesinado en su dormitorio por mercenarios colombianos en 2021. La mayoría ha sido arrestada o asesinada desde entonces.
4. Su muerte sumió a Haití en una prolongada crisis política y desató niveles sin precedentes de inseguridad.
5. En cuestión de meses, las pandillas criminales extendieron su control sobre la capital, incluyendo su infraestructura y el puerto de combustible principal.
6. Badio está acusado de ordenar a sicarios que llevaran a cabo el ataque. Se le imputan cargos de asesinato, intento de asesinato y robo a mano armada.
7. Según los medios locales, Badio fue despedido de su cargo como funcionario anticorrupción en el Ministerio de Justicia unos meses antes del asesinato, tras supuestamente haber aceptado sobornos para liberar a un preso.
8. Algunos de los sicarios arrestados horas después del asesinato alegaron que Badio, de 60 años, les había dado sus órdenes.
9. Otras personas implicadas en el caso han sido condenadas en Estados Unidos. Incluyen a John Joel Joseph, exsenador haitiano, y al empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar.
10. Estados Unidos también acusó al venezolano-estadounidense Antonio Intriago, dueño de CTU Security con sede en Florida, de contratar a los sicarios. Enfrenta varios cargos, incluyendo conspiración para asesinar o secuestrar.
11. El gobierno no electo de Haití ha tenido dificultades para proporcionar incluso servicios básicos desde la muerte de Moïse.
13. Miles de haitianos han huido de sus hogares en Puerto Príncipe debido a la creciente violencia, y miles han muerto este año.
14. La ONU ratificó recientemente el despliegue de una fuerza internacional para apoyar a la policía de Haití, pero pocos países han comprometido personal y aún no se ha materializado.
15. Aprobó a principios de este mes la oferta de Kenia de liderar una fuerza multinacional para ayudar a restaurar el orden.
CLICK HERE FOR MORE UPDATES LIKE THIS